Speculoos [Galletas belgas de especias]


Los speculoos son unas galletas de especias típicas de Bélgica, Holanda y el oeste de Alemania; donde se llaman speculaas y spekulatius. Se suelen hacer en navidad y se graban con unos dibujos muy bonitos con unos moldes de madera; que como yo no tengo pues lo he tenido que sustituir por un vaso y un cortador de pasta.


Son unas galletas muy sencillas y están buenísimas con un café. Son muy crujientes, compactas y muy especiadas. Si os gustan los sabores mas suaves se puede reducir la cantidad de especias, pero a mi me encanta el sabor de estas galletas, la mezcla de especias la suelo tener hecha en un botecito y se lo añado a veces a bizcochos, cremas de frutos secos etc. No hace falta ningún equipo especial para esta receta, salvo un rodillo, que se puede sustituir por una botella de vino vacía o por el rollo de o de cartón que viene con el papel de aluminio o el film transparente, cuando se acaba forrarlo en film para que sea mas higiénico y es el equivalente perfecto a un rodillo (hasta hace un mes es lo que usaba yo para todo jaja)


Speculoos [Galletas belgas de especias]

     Ingredientes para unas 25- 30 galletas
      [Masa]
      · 250 gr de harina de trigo (en este caso integral, pero puede ser blanca)
      · 170 gr de azúcar moreno

      · 170 gr de mantequilla
      · 1/2 cucharadita de levadura química o bicarbonato
      · 1 huevo
      · una pizca de sal
      · 1 cucharadita de mezcla de especias
             ·  1 medida de canela,1 de jengibre, media de cardamomo, media de anís,
                 media de clavo, media de nuez moscada.


 Batir la mantequilla a temperatura ambiente con el azúcar hasta que este cremoso, añadí el huevo y mezclar bien, hasta que este homogéneo. Mezclar a parte los ingredientes secos; la harina, la sal, la levadura y las especias. Añadir a la mezcla anterior y mezclar hasta que quede una masa compacta.

Hacer una bola, envolver en un film transparente y dejar reposa en la nevera un mínimo de 1-2 horas, o toda una noche.

Una vez reposada, sacar de la nevera y dejar templar un poco a temperatura ambiente 5-10 minutos. como sale bastante masa, dividir la masa en 3 y estirar cada uno con el rodillo sobre un trozo de papel de horno hasta que tenga un grosor de medio centímetro mas o menos. Para cortarlas, en este caso, yo usé un corta-pasta para las rectangulares y un vaso pequeño para las redondas, también se pueden cortar con un cuchillo o con un cortador de galletas si se tiene.






Meter al congelador 5-10 minutos mientras se precalienta el horno a 180º grados, para que no pierdan la forma al hornear.

Hornear 10-15 minutos hasta que estén doradas. Al sacarlas puede parecer que están blanditas, pero se endurecen al enfriar y quedan muy crujientes.