Magdalenas integrales de avena, chia y sesamo





Soy muy muy golosa, y teniendo en cuenta que los dulces son de las primeras cosas que hay que reducir para cuidarse el hacer dieta en mi caso siempre esta abocado al fracaso. Solo el plantearme estar sin comer dulces a largo plazo me da mas ganas de comerlos. Tampoco soy muy fan de las dietas, si no que prefiero hábitos saludables y creo que los caprichos de vez en cuando son necesarios para no volverse loco. Asi que procuro comer sano, no abusar de los dulces, hacer ejercicio y darme caprichos una vez a la semana. Aun asi me cuesta mantenerme alejada de los dulces; así que, siguiendo el ejemplo de mi chico que es el culmen del comer sano, empecé a hacer caprichos que darme de un modo mas sano para no lanzarme a comer tartas llenas de azúcar y mantequilla.

Estas magdalenas son un ejemplo, son geniales como capricho para el desayuno, o para darte el gusto cuando tienes un día largo y necesitas algo dulce que te haga feliz.

Están hechas con avena, que es sanísima, alta en fibra, regula el colesterol etc. y llevan semillas de chía y sésamo (negro en este caso, pero puede ser del normal) que son ricas en omega-3 y omega-6 y muchas otras propiedades geniales mas. Se les puede añadir también lino, o frutos secos picados o omitirlo y dejarlas sin nada que están igual de buenas, pero a mi me encanta el toque tostado que le dan las semillas. Yo he usado azúcar moreno, pero se puede usar la misma cantidad de Agave, o miel. También se puede sustituir el huevo por semillas de lino por 3 cucharadas de semillas de lino molidas mezcladas muy bien con 120ml de agua y la leche por leche de soja o almendras para hacer una versión vegana.





Magdalenas integrales [con avena, chia y sésamo negro]

     Ingredientes para unas 12 medianas
      [Masa]
      · 2 huevos medianos
      · 70 gr de harina integral de trigo
      · 70 gr de harina blanca de trigo
      · 70 gr de copos de avena molidos o harina de avena
      · 60gr de leche desnatada
      · 175 gr de azucar moreno
      · 190 gr de aceite de oliva (puede ser de coco)
      · 7 gr de levadura química
      · Una pizca de sal
      · una cucharadita de vainilla en pasta
      · una cucharada de semillas de sésamo
      · una cucharada de semillas de chía
      · una cucharada de azúcar blanco o moreno, avena o semillas para decorar.



[Masa] Batir los huevos con el azúcar hasta que la mezcla se vuelva mas pálida y aumente su volumen. Añadir la leche, el aceite, la sal y la vainilla y mezclar bien. Aparte mezclamos las harinas con la avena (si no tenéis harina de avena triturad los copos) y la levadura haciéndolas pasar por un tamiz. Mezclamos suavemente con los ingredientes húmedos (envolventemente y lo justo para que no quede mazacote luego)  Una vez homogéneo añadir las semillas y mezclar hasta que queden uniformemente repartidas.


Tapar con un film transparente el bol y dejar reposar en la nevera entre 1 hora y 3 horas. Esto es para que suban más, si las preferís mas planitas se puede saltar este paso, y si preferís un topete muy grande dejarlas las 3 horas de reposo. Yo las deje una hora.


Mientras reposan suelo hacer los papelitos para el molde, ya que no suelo usar comprados. Recorto cuadrados de papel de horno de mas o menos el doble de diámetro de los huecos del molde (unos 15x15cm en este caso) y los presiono contra el molde para que cojan la forma usando un vaso pequeño. Si no se queda bien y se levanta, se puede pegar por debajo con un pelín de masa.


 Pasado el tiempo de reposo sacar la masa del frigorífico y repartir en los moldes, llenándolos unas 3/4 partes de su capacidad. Para decorar yo use unos copos de avena, un poco de sésamo y una capa de azúcar por encima que queda crujiente al salir del horno y les da un toque genial. Puedes ser azúcar moreno también.


Meter al horno a 210ºC entre 15 y 20 minutos.

Dejar enfriar y listas! yo las guardo en un cesto tapadas con un trapito y duran estupendas varios días. También se pueden congelar recién hechas y dejándolas descongelar a temperatura ambiente quedan muy bien.