Peras al vino [con base de Sable Bretón y crema de mascarpone]



Otro post que me hubiera gustado subir antes, pero c'est la vie, muchas cosas que hacer, poco tiempo. Es el postre que hice el día de la comida de reyes para mi familia. Se me ocurrió así sobre la marcha, pero (suena muy egocéntrico, lo admito) estaba espectacular, creo que es de las mejores cosas que he hecho. Mi padre quería peras al vino, yo llevaba tiempo queriendo hacer sablé bretón, y tenía masrcapone casero  como el que hice en el post del tiramisu, así que hice un mix. Y, aparte de quedar preciosísimo, las peras al vino son de las cosas mas bonitas del mundo, estaba buenísimo. La combinación del dulzor de las peras, con la base mantequillosa y un poco salada del sablé bretón, la crema suave de mascarpone y la ligera acidez de la salsa era..... ains... lo comería todos los días.
Además es un postre muy cómodo para una comida familiar de estas eternas, porque lo dejas todo hecho por separado por la mañana o incluso la noche anterior, y cuando llegue el momento, se monta en un periquete y se sirve.

La receta de las peras es la de David de Jorge adaptada a lo que tenia a mi alrededor y con menos azúcar y la del sablé bretón es la que hizo Paco Torreblanca en el programa del susodicho Robin Food, un poco reducida porque si no sale cantidad para todo el barrio. Y aun así me sobró masa para hacer una docena de galletas pequeñas.

Os preguntareis por qué una pera es morada y las demás son rojas. Pues por que no tenía más que 3 peras maduras y el resto verdes, así que usé una que estaba más verde que las otras, por lo que tuvo que estar cociendo unos 10 minutos más que las otras y quedó más oscura. Aunque admito que era la más bonita, os recomiendo que uséis peras algo maduras porque quedan mucho más ricas y más tiernas.

Os dejo la receta y hacedla sin necesidad de comida especial ni de nada, si no por que si, porque esta muy bueno y hace muy feliz, por lo menos a mi. Aunque penséis que las peras al vino tienen que estar malísimas, o saber a comporta (unas de las cosas que mas odio en el mundo junto con la coliflor), probarlo, os prometo que están buenísimas y no es para nada lo que uno se espera si no las ha probado nunca.




  Ingredientes para 4 raciones
    [Peras al vino]
      · 4 peras (a poder ser de conferencia y maduras)
      · 50-75 ml de vino tinto
      · un vasito de ron
      · peladura de medio limón
      · una cucharadita de vainilla o una ramita
      · 2 clavos
      · 50gr de azúcar

    [Sablé bretón]
      · 2 yemas de huevo
      · 70gr de azúcar
      · 75gr de mantequilla (a temperatura ambiente)
      · 95gr de harina
      · 7gr de levadura química
      · 2gr de sal

   [Crema de mascarpone]
      · 3 cucharadas de mascarpone
      · 6 cucharadas de nata de montar (35%mg mínimo)
      · 2 cucharadas de postre de azúcar

[Peras al vino]  Pelar las peras, dejando el rabito y ponerlas en una cazuela pequeña. Verter el vino (hasta que tape 3/4 de las peras), el ron, las especias y el azúcar, con cuidado de que el azúcar caiga en el liquido y no quede sobre las peras. Poner al fuego y cuando rompa a hervir ponerlo a fuego suave (que haga plo-plo suavecito) durante unos 15-20 minutos, dependerá de lo maduras que estuvieran las peras. Estarán listas cuando al pinchar con un tenedor las notéis blanditas. En ese punto sacarlas con una cuchara grande con cuidado de no romperlas a un plato y dejar hervir la salsa suavemente hasta que reduzca a una especie de sirope no demasiado espeso, a mi me llevó unos 20 minutos. Si veis que tarda mucho en reducir añadir una cucharada de azúcar. Apartar a una jarrita y reservar.


[Sablé Bretón] Montar la mantequilla en un bol con las varillas (si es una batidora de varillas os ahorrareis las agujetas) hasta que esté cremosa y suba un poco de volumen (1-2 minutos). Añadir el azucar y seguir batiendo hasta que suba un poco más y el azúcar esté bien disuelto (2-3 minutos). Ir añadiendo las yemas a la mezcla una a una hasta que la mezcla esté blanqueada lo mas aireada posible. En ese punto dejar de batir y tamizar sobre ello la harina junto con la levadura química y la sal y mezclar suavemente con una espátula hasta que esté bien integrado. Ponerlo en una manga pastelera o con una cuchara poner bolas de masa en un molde (crece en el horno así que poner 3/4 del volumen que querríais). Yo usé un molde de magdalenas pero puede ser otro o incluso hacer bolas sobre papel de horno bien separadas, aunque así quedaran galletas planas (pero están igual de buenas). Salen mas de 4, unas 6 o 8 bases, pero están tan buenas que da igual.

Meter al horno precalentado a 180ºC durante unos 13 minutos, hasta que este dorado. Sacar y dejar enfriar. Reservar en un bote hermético una vez frías hasta usarlas.



[Crema de mascarpone]  Poner la nata junto con el mascarpone y el azúcar en un bol y batir con la batidora de varillas (o a mano) hasta que monte a punto firme. Poner en una manga pastelera con una boquilla o en un bol tapado con film transparente y reservar en la nevera.

[Montaje] Montarlo justo antes de servirlo porque si no se queda todo hecho un desastre. Poner las bases de sablé bretón en un plato. Con la crema de mascarpone hacer un circulo (o poner una cucharada generosa) sobre ellas y sobre la crema posar las peras con cuidado de que no se caigan. La salsa de las peras que hemos reservado antes, templarla un poco en el microondas o en un cazo y verter un poco sobre cada pera. Os recomiendo que las sirváis en boles pequeños para poder ser generosos con la salsa, que es alucinante.

¡Y ya está!