Tarta de manzana y crema


Este blog no esta abandonado, aunque lo parezca y lleve sin subir nada desde semana santa, lo prometo. Sería repetir escusas, así que las omito, pero bueno, aunque sea de vez en cuando algo voy subiendo. Espero estar más activa a partir de ahora, aunque no podré subir receta todas las semanas, intentaré hacer una cada dos.

Y sin nada más, tarta de manzana y crema. Hay mil variedades de tarta de manzana, creo que esta es de las más clásicas, aun así más adelante haré la típica apple pie americana, que creo que es la más distinta a esta o al bizcocho de manzana que ya hice. Es muy resultona y encima dura muy bien unos cuantos días si la guardamos en la nevera. Y acompañada de helado de vainilla y un poquito de canela.... Espero que os guste!





Tarta de manzana y crema  

Ingredientes para un molde de 23cm
    [Base]
      · 195g de harina floja de repostería
      · 50g de azúcar
      · 1/8 de cucharadita de sal
      · 113g de mantequilla a temperatura ambiente
      · un huevo
      · 2 cucharadas de mermelada
      · una cucharada de agua
     
    [Crema]
      · 35g de harina
      · 65g de azúcar
      · 2 huevos
      · 190g de nata (de 10-14% de m.g., máximo 18%)
      · 1/2 cucharadita de vainilla en pasta
      · 1 cucharada de brandy o ron

   [Manzanas]
      · 3 Manzanas (en este caso use golden)
      · 2-4 cucharadas de azúcar
      · 2 cucharadas de mantequilla
      · 1 cucharada de azúcar
      · 1/4 de cucharadita de canela en polvo

[Base]  batir la mantequilla sola hasta que este cremosa. Añadir el azúcar y seguir batiendo hasta que la mezcla este muy cremosa y aireada. En ese punto batir el huevo en un bol aparte y ir añadiendo a la mezcla poco a poco, mezclándolo hasta integrar. Tamizar sobre ello la sal con la harina y mezclar suavemente hasta tener una masa homogénea. Hacemos una bola con la masa, la aplastamos ligeramente y la envolvemos en film transparente. La dejamos más o menos una hora en la nevera para que se vuelva más firme.

Pasada la hora, la sacamos y la situamos sobre una superficie enharinada, echamos harina sobre ella y en el rodillo para asegurarnos de que no se pega y la estiramos hasta que tenga la medida suficiente para cubrir el molde y los bordes. mientras estiramos es  bueno ir dándole la vuelta para asegurarnos de que no se pega; si se vuelve muy blanda y se pega mucho se puede meter unos minutos al congelador.

Una vez del tamaño necesario, forramos con ella el molde que habremos engrasado y enharinado previamente. Lo cubrimos con film y lo metemos en la nevera unos 15-20 minutos. Mientras precalentamos el horno a 205ºC. Una vez enfriado, lo sacamos de la nevera y pinchamos el fondo con un tenedor. lo cubrimos con papel de aluminio y ponemos peso encima para que no suba en el horno, garbanzos, alubias o cualquier legumbre seca sirve. Lo metemos al horno a 205º 20-25 minutos.

Un vez fuera, mezclamos en un vaso un par de cucharadas de mermelada y una de agua hirviendo, en mi caso fue de naranja amarga pero de albaricoque le va mejor. Y pintamos la base con la mezcla mientras este aun caliente. Lo dejamos enfriar.


[Crema]  Mientras enfría la base preparamos el relleno. Para la crema mezclamos en un bol la harina, el azúcar y los huevos y mezclamos bien. En un cazo calentamos la nata hasta que rompa a hervir y la volcamos sobre la mezcla anterior. Mezclamos bien hasta obtener una crema. Le añadimos el licor y la vainilla y mezclamos. Dejamos enfriar.

[Manzanas]  Pelamos y cortamos las manzanas en gajos. En una sartén ponemos mantequilla y el azúcar. cuando empiece ha burbujear añadimos las manzanas y removemos, dejando  que se pochen hasta que estén blanditas. Le añadimos una cucharadita de canela, mezclamos bien y dejamos enfriar.


Una vez este todo templado, montamos la tarta. Ponemos las manzanas sobre la base, haciendo una capa uniforme. Sobre ello vertemos la crema,con cuidado de que no rebose. Si el molde no es muy alto puede que sobre crema. Mezclamos el azúcar con la canela y espolvoreamos la mezcla sobre la tarta.

Metemos al horno que habremos precalentado a 177ºC durante 25-30 minutos. Si vemos que se queman los bordes cubrimos con papel de aluminio y dejamos hasta que la crema este cuajada. Los últimos 5 minutos se puede espolvorear con azúcar glass y poner calor arriba para  que caramelice.


Dejamos enfriar y ¡listo! Si la dejáis reposar de un día para otro mejora. Guardar en la nevera y sacar a que se temple antes de comerla.